Oct
3
La delegación cubana que participa en la 60 sesión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) continuó este jueves sus actividades en el contexto del evento, donde compartió nuestras experiencias en temas como las enfermedades infecciosas desatendidas, el turismo de salud, la Cobertura Universal y otros.
Una vez más, representantes de varios países miembros de nuestra organización regional reconocieron el papel que en materia de Salud desempeña Cuba en el mundo, así como la estrecha cooperación que lleva a cabo, tanto con la OPS como con diversas naciones de las Américas.
Es nuestra voluntad continuar e incrementar la colaboración en el campo sanitario con quienes lo necesiten, y así lo ratificamos también en estas jornadas de trabajo.
3 octubre 2023 | Fuente: Salud-Cuba | Tomado de Salud
Sep
27
Nuestros colaboradores siguen construyendo historias de admiración y compromiso por el mundo. Así lo confirma una vez más el reconocimiento que este sábado recibió el doctor Luis Enrique Pérez Ulloa, en representación de la brigada médica cubana que brinda servicios en la región italiana de Calabria.
“Por el sólido conocimiento del arte médico y por las relevantes dotes de dedicación en el ejercicio de su trabajo”, tiene escrito la placa concedida a los nuestros por la Asociación Científico-Cultural SS Cosme e Damiano Cittanova.
Ese gesto constituye una muestra más del afecto y el cariño que se han ganado en estas tierras nuestros colaboradores con su trabajo, humanidad y profesionalidad.
Cuba siempre estará orgullosa de ellos. (Tomado del Minsap)
24/09/2023
Fuente: (cubadebate) Tomado de Noticias Salud
Sep
22
En el marco del segmento de alto nivel de la #UNGA78, tuve el honor de reunirme con el Sr. Abdelhak Saihi, Ministro de Salud, Población y Reforma Hospitalaria de Argelia. Dialogamos sobre el fortalecimiento de nuestras relaciones y cómo contribuir desde las potencialidades científicas de ambas naciones al bienestar de nuestros pueblos. Ratificamos la voluntad de continuar impulsando la cooperación solidaria en el ámbito de la salud.
En el marco de las sesiones de la #UNGA78 tuve el honor de reunirme con Abdelhak Saihi, ministro de Salud, Población y Reforma Hospitalaria de Argelia.
Recordamos que la historia de la cooperación médica cubana comenzó en Argelia en 1963, con el envío de 55 colaboradores de la salud. Desde entonces, miles de profesionales de la salud de nuestra Patria han dejado huellas en esta nación hermana.
19/09/2023
Fuente: (Salud Pública-Cuba) Tomado- Noticias
Sitio oficial de gobierno de Salud Pública en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.