La Habana, 12 nov (ACN) El Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, destacó el interés de la nación caribeña en impulsar la cooperación con Belarús en el campo de la salud y la biotecnología.

Vladimir Gusakov, presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Belarús, propuso crear una empresa farmacéutica conjunta durante una reunión este sábado con el Primer Ministro de Cuba.

Según el directivo, la nación caribeña está interesada en desarrollar cooperación con Belarús en el campo de la salud y la biotecnología, y recordó que el Jefe del Gobierno cubano ya había planteado la cuestión de la producción farmacéutica conjunta, destacó la agencia de noticias BelTA.

«Proponemos considerar la cuestión de la creación de una empresa de este tipo sobre la base de la estatal Academpharm. Además, hay muchas razones para ello, porque ya se está construyendo la segunda etapa de la compañía, agregó Gusakov, según reseñó la agencia Prensa Latina.

Por ejemplo, esta producción se puede crear conjuntamente con el grupo empresarial BioCubaFarma, y la parte belarusa está dispuesta a trabajar con socios cubanos en diversos campos de la actividad científica, añadió.

Luego de las negociaciones, la delegación cubana encabezada por el Primer Ministro visitó el taller de producción de medicamentos, donde se elaboran alrededor de 45 tipos de fármacos.

Al final del encuentro se firmó un memorando de cooperación entre la empresa estatal Academpharm, la empresa unitaria republicana Centro de conocimientos y pruebas en salud y el grupo empresarial BioCubaFarma.

En esta jornada, la delegación de la nación caribeña recorrió el Museo Estatal Belaruso de Historia de la Gran Guerra Patria.

También visitó el combinado agroalimentario Dzerzhinski y la fábrica de tractores MTZ, y en ambos lugares conoció el desarrollo alcanzado por el país europeo en el proceso de la producción agroalimentaria.

13 noviembre 2023 | Fuente: ACN| Tomado de Mundo

El Doctor en Ciencias Jesús Estupiñán Ricardo, vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas (ALCN), entregó un donativo de dispositivos informáticos al equipo editorial de la revista Información Científica (RIC), órgano oficial de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (UCMGT), en ocasión de conmemorarse el primer aniversario de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional.

El obsequio consistió en tres computadoras de mesa con avanzada tecnología, igual número de impresoras-escaneadoras, dos laptops y un switch o conmutador de 24 puertos, el cual sirve para conectar todos los equipos en una red y junto con el cableado conforman la red de área local (LAN).

Esos aparatos optimizan de forma considerable la calidad y agilidad de la labor profesional en el Centro provincial de Información de Ciencias Médicas (CPICM) y facilitan el acceso al conocimiento en beneficio del sistema de salud cubano, precisó el ingeniero Leeyang Díaz Chieng, editor principal de la RIC.

La ALCN y la UCMGT estrecharon relaciones el 21 de septiembre de 2022 con la rúbrica de un acuerdo de cooperación, el cual responde al cumplimiento de objetivos en común, el intercambio de experiencias para la superación académica, y la investigación en aras de la productividad y la visibilidad de la ciencia.

Asimismo, apunta a la difusión de los resultados de las investigaciones y la participación de profesores y estudiantes en congresos científicos internacionales y las publicaciones de la Casa de Altos Estudios guantanamera.

El momento fue oportuno para la entrega de un diploma de reconocimiento concedido por la ALCN a la Doctora Yanet del Carmen Pérez Ferreiro, rectora, la UCMGT, por el valioso aporte de la institución al desarrollo de la investigación científica en la región, mientras el Doctor Estupiñán Ricardo recibió la Distinción 40 Aniversario de la Enseñanza Médica Superior, por su destacado compromiso con el desarrollo de las Ciencias Médicas.

Desde el 28 de octubre de 2022 la Universidad guantanamera es miembro pleno de la ALCN, radicada en Guayaquil, Ecuador, y vinculada a la Escuela Neutrosófica del pensamiento y sus aplicaciones, en busca del progreso social a partir de la innovación tecnológica.

La citada organización no gubernamental acompaña a instituciones que comparten similares objetivos y se mantienen activas en áreas afines como la inteligencia artificial y la lógica difusa.

10 noviembre 2023| Fuente: Venceremos| Tomado de Noticias

La Habana, 8 nov (ACN) Manuel Marrero, Primer  Ministro de Cuba, resaltó hoy la cooperación entre su país y China en el ámbito de la biotecnología, al visitar la empresa mixta Biotech Pharma (BPL), establecida en el gigante asiático.

Según informa la agencia Prensa Latina, durante el recorrido por la entidad sino-cubana, el jefe de Gobierno elogió los resultados prácticos de esta colaboración, enfocada a la investigación, desarrollo y producción de productos biomédicos innovadores.

En este sentido, el director de BPL, Bai Xianhong, precisó que en la actualidad más de mil hospitales han utilizado los medicamentos producidos por la compañía y más de 300 mil pacientes con cáncer han sido tratados.

La empresa ostenta entre sus logros la elaboración del primer fármaco de anticuerpos monoclonales humanizados de China: el Nimotuzumab, cuyo uso ya fue aprobado para el tratamiento del cáncer de páncreas en ese país.

Marrero destacó que estos resultados son un ejemplo para el resto de las empresas mixtas que surjan entre las dos naciones.

Como parte de la visita oficial del premier, iniciada el pasado 2 de noviembre y que se extenderá hasta mañana, se firmaron dos acuerdos de transferencia de tecnología entre el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba y la empresa mixta Changchun Heber Biological Technology, así como un memorando de entendimiento para la creación de una empresa comercial mixta entre HubeiC&C Pharmaceutical y Dalmer.

BPL y el Centro de Inmunología Molecular de Cuba avanzan también en la construcción conjunta de laboratorios de investigación clínica de medicamentos, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, anunció Bai Xianhong.

10 noviembre 2023| Fuente: ACN| Tomado de Noticias| Mundo