Solo los que conocen las rutinas diarias en el interior del Centro Provincial de Electromedicina en Las Tunas entienden lo que significa para el colectivo lograr la instalación de un nuevo equipo analizador de sangre (gasómetro) en el Hospital Provincial General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna. La incursión, desde el pasado domingo 7 de septiembre, permite obtener resultados más rápidos y precisos en los análisis.

El ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica Pedro Alberto Álvarez Torres comenta a 26 que la mayor institución hospitalaria de la provincia contaba con dos equipos de este tipo, uno de ellos con solo dos años de funcionamiento, pues había reemplazado un modelo anterior. Por su importancia se destinó a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Asegura el electromédico que el servicio de Neonatología, que también requiere un gasómetro, al compartir la responsabilidad de velar por la salud de los recién nacidos, acumulaba afectaciones, pues este tipo de equipamiento estaba obsoleto, y la firma ya no proporcionaba piezas de repuesto.

«En medio del contexto complejo que vivimos, el país decidió comprar los equipos de respaldo», enfatiza Álvarez Torres. «Supimos con beneplácito que se entregaron y distribuyeron en las provincias. En cuanto tuvimos el nuestro, con mucho optimismo el personal técnico empezó a trabajar».

La ingeniera biomédica Arleidys Martín Agüero confiesa que la instalación del gasómetro fue un reto en su carrera, pues nunca había tenido entre manos un modelo tan avanzado. Y el equipo experto laboró no solo con la precisión de respetar las cláusulas de garantía, sino con la responsabilidad de lograr el montaje adecuado de un dispositivo que será vital para los pacientes de cuidado.

«Esta tecnología japonesa resulta muy amigable con el usuario, y, como otros gasómetros, mide constantemente alrededor de 10 parámetros para determinar los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y pH de la sangre, entre otros. En las salas de Terapia es vital, para ver el estado de un paciente que no te puede decir cómo se siente», alega Arleidys.

«La instalación del equipo la asumimos con mucho júbilo, porque siempre tenemos la gasometría muy deprimida y es garantía de vida. En esta primera etapa de familiarización nos toca acudir a la sala y mirar de cerca la tecnología; aunque este modelo, por ser totalmente automático, hace sus propias verificaciones. El mismo domingo hicimos un análisis clínico y todo fue perfecto».

Después de tres horas de montaje, la brigada concluyó su faena en el servicio de Neonatología. Regresaron a su casa bien entrada la tarde, pero con la satisfacción de que habían contribuido a optimizar el diagnóstico y tratamiento crítico de los recién nacidos.

Esta brigada de laboratorio lidia constantemente con la frustración por la falta de piezas de repuesto, en el actual panorama de crisis que vive Cuba. Su profesión los obliga a estudiar, leer mucho las indicaciones de los fabricantes de los equipos para intentar hacer adecuaciones cuando es necesario, y de ese compromiso nacen las innovaciones.

En esta ocasión, el montaje de un equipo moderno y eficiente se asume como un logro para el Centro de Electromedicina tunero, con el beneplácito de hacer posible su función principal: respaldar con talento y sentido de pertenencia los servicios de salud.

13 Septiembre 2025 Fuente: Tvsantiago/ Noticias/ Salud

Como resultado de las alianzas entre los sectores estatal y privado, uno de los equipos del hospital Doctor Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, empleado en la realización de mamografías volverá a funcionar.

Un donativo de ROUCO SURL hace posible esta revitalización. Se trata de una UPS con dos baterías, la cual permitirá mantener funcionando el mamógrafo aun cuando existan problemas con la energía eléctrica, asegura Arianna Aguiar, directora de Comunicación de esta pequeña empresa creada en 2001, especializada en productos y servicios para mercado automotriz además de la comercialización de tecnologías que contribuyen al cambio de matriz energética en Cuba.

«Contribuir a la calidad de vida de la sociedad es una responsabilidad de todos. No es la primera vez que realizamos este acercamiento a la salud», precisa.

«Hemos donado baterías y otros insumos útiles para el hospital pediátrico Paquito González Cueto y al hospital de Aguada de Pasajeros. En esta ocasión, priorizamos la atención a las mujeres que necesitan los exámenes para la detección precoz del cáncer de mama».

La dirección del hospital cienfueguero y especialistas del Centro de Diagnóstico por Imágenes agradecieron esta donación que sienta las bases para otros intercambios.

14 Septiembre 2025 Fuente: Radio Ciudad del Mar/ Noticias/ Salud

septiembre 18, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Bienestar, Calidad de Vida, Calidad en los servicios, Cuba, De la prensa cubana, Donación, Salud, Salud Pública | Etiquetas: , , |

En el Hogar Provincial de Anciano Ever Riverol Bernal, de Sancti Spíritus, se aplica la segunda dosis de refuerzo de la vacuna cubana Abdala a los 85 residentes internos y 14 seminternos.

Todos ellos completaron previamente el esquema de vacunación inicial y ahora reciben este refuerzo para fortalecer su protección frente a la covid.

Además se suministra diariamente un suplemento vitamínico durante el almuerzo que contribuye a suplir las deficiencias nutricionales propias de la edad, y mejora las defensas del organismo.

Gracias a estas medidas, las enfermedades respiratorias que suelen aumentar en esta etapa del año han mostrado una reducción significativa entre los abuelos.

Paralelamente se realizan pesquisas para detectar déficits visuales entre los residentes del Hogar Provincial de Ancianos Ever Riverol Bernal, con el objetivo de programar cirugías o la atención especializada en caso de cataratas u otras afecciones, expresó el director de esa institución, licenciado Jorge Víctor Hernández Gaspar.

Este trabajo se suma a la vigilancia constante de la salud de los adultos mayores que permanecen desde hace años en la instalación, acotó Hernández Gaspar.

14 Septiembre 2025 Fuente: Escambray/ Noticias/ Salud