Abr
17
El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguei Lavrov, visitará a Cuba el próximo 19 de abril, informó la cancillería de la isla en Twitter.
Lavrov realiza una gira que lo llevará desde el 17 al 21 próximos a Brasil, Venezuela, Nicaragua y a esta nación caribeña para fomentar la cooperación mutuamente beneficiosa en los ámbitos político, comercial, económico, educativo, humanitario, cultural y otros.
Su agenda incluirá reuniones con los líderes de estos países, así como negociaciones con los respectivos ministros de Exteriores.
De acuerdo con la cancillería rusa, estos encuentros centrarán las negociaciones en el fortalecimiento de los fundamentos jurídicos internacionales del mundo moderno, cuyo marco básico es la Carta de las Naciones Unidas.
Para Rusia, América Latina es una región amistosa, uno de los centros de formación de un mundo multipolar, con la que ese país pretende mantener un diálogo dinámico y desarrollar una cooperación constructiva que no esté sujeta a ningún dictado externo, apuntó la fuente del país euroasiático.
Abril 17/2023 (Escambray) – Tomado de Noticias Mundo. Copyright 1999 – 2023
Abr
17
El jefe de Gobierno rememoró en la red social Tiwtter aquel 17 de abril cuando un grupo de mercenarios realizó «un intento fallido de arrebatarnos la soberanía obtenida en el triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959».
En aquella jornada histórica unos mil 500 hombres reclutados, entrenados y financiados por la Agencia Central de Inteligencia desembarcaron por la ciénaga de Zapata, una de las regiones más aisladas de Cuba, como parte de la Operación Pluto, aprobada por el presidente Dwight D. Eisenhower el año precedente.
Los combatientes cubanos tomaron como prisioneros a unos mil 200 mercenarios y el 24 de abril de 1961 el presidente John F. Kennedy (1961-1963) reconoció la implicación de su Gobierno en la invasión.
El hecho significó el primer fracaso de grandes dimensiones para Estados Unidos en tierras americanas, y reveló la decisión de la isla de defender su socialismo.
Abril 17/2023 (Prensa Latina) – Tomado de Noticias. Cuba. Copyright 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Abr
17
De acuerdo con ese análisis, la mayor parte se encuentra en las regiones septentrionales de Italia, que cuentan con el 65,0 por ciento de las instalaciones, y 38 están ubicadas en Lombardía.
Las localidades del centro disponen del 27,0 por ciento de esos servicios, y se destaca la existencia de 12 en Las Marcas, mientras que las regiones del sur y las Islas son las menos beneficiadas, con solo el 8,0 por ciento, en mayor proporción en Cerdeña, donde radican cuatro de estas dependencias.
Se incluye el tratamiento, entre otros problemas, de las adicciones conductuales al juego, así como las compras compulsivas y la adicción al sexo.
En esos centros se atienden, a nivel nacional, tres mil 667 pacientes, la mayoría jóvenes de entre 15 y 18 años de edad, tres cuartas partes de ellos varones, quienes son tratados por 358 profesionales de la salud, un 15,0 por ciento de los cuales son psiquiatras o neuropsiquiatras.
También se cuenta con psicoterapeutas, trabajadores sociales y educadores profesionales en proporciones del 30,0¸16,0 y 15,0 por ciento, respectivamente.
En casi la totalidad de esos servicios se utilizan como herramientas de diagnóstico, la entrevista clínica, así como las pruebas estandarizadas y las escalas de personalidad, precisó el informe.
Las vías de tratamiento que se ofrecen se caracterizan principalmente por un enfoque multimodal integrado que contempla la intervención de apoyo psicológico al paciente, como la intervención más propuesta, seguida de la psicoterapia individual y la intervención psicológica de apoyo a los familiares.
Además, se aplica la intervención psicoeducativa individual y la psicoterapia familiar, con una accesibilidad a esa atención gratuita en el 88 por ciento de los casos, agregó la fuente.
Abril 17/2023 (Prensa Latina) – Tomado de Noticias de Ciencia. Copyright 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.