Ago
9
El director de la empresa mixta sino-cubana Biotech Pharma (BPL), Bai Xianhong, ponderó este lunes la cooperación biotecnológica entre China y Cuba, así como su impacto positivo en el gigante asiático.
En entrevista exclusiva con Prensa Latina, el directivo agradeció a los expertos de la isla por sus aportes en el proceso de aprobación del anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab para el tratamiento del cáncer de páncreas.
Los estudios clínicos en 23 centros de todo el país permitieron validar la eficacia del fármaco por lo que la Administración nacional de Medicamentos de China aprobó su uso para tratar esa enfermedad, recordó Bai.
El director subrayó que el Nimotuzumab fue el primer producto comercializado por BPL y el primer anticuerpo monoclonal humanizado en China desde 2008, con resultados muy positivos en el enfrentamiento al cáncer naso faríngeo.
“Teníamos un público de destino de unos 50 000 pacientes al año, pero en el caso del cáncer de páncreas la cifra alcanza los 120 000 enfermos”, comentó.
Bai enfatizó la urgencia clínica de tratamientos efectivos contra el conocido como “rey de todos los cáncer”.
“El de páncreas es uno de los tumores más mortales del mundo, difícil de diagnosticar temprano, la mayoría de ellos ya están en una etapa avanzada cuando se encuentran, los métodos para combatirlo son limitados y la tasa de mortalidad es alta”, explicó.
De ahí la importancia de este medicamento sino-cubano que puede beneficiar a más personas y alargar la esperanza de vida, agregó.
Yanet Borrego, directora general adjunta y representante de la vicepresidencia cubana de BPL, dijo recientemente a Prensa Latina que la decisión de la Administración nacional de Medicamentos avala los resultados de años de trabajo.
El máximo regulador del país hizo referencia a los buenos resultados del producto inyectable en estudios clínicos, su eficacia al inhibir el crecimiento de las células malignas y el uso extendido desde 1998 en Cuba y otras naciones del mundo.
Asimismo, señaló que esto ayuda a consolidar la presencia de productos de la biotecnología cubana en el mercado chino y la aspiración de llegar a otros lugares donde igualmente haya oportunidades de acceso.
Recientemente, el doctor Qin Shukui agradeció en nombre de la Sociedad China de Oncología Clínica a la empresa mixta sino-cubana por ampliar la aplicación aquí de dicho fármaco.
“El Partido Comunista de China y el Gobierno otorgan gran importancia a la prevención y el tratamiento de tumores, por lo que creo que el éxito de la investigación clínica y el lanzamiento de productos como este obedecen al objetivo nacional estratégico de una China saludable”, subrayó.
8 de agosto de 2023 , Tele Turquino
Ago
9
Washington.— Nuevos estudios dados a conocer hoy confirmaron que el mango puede desempeñar un papel en la reducción del riesgo de problemas vasculares, y ayuda a mejorar los niveles de antioxidantes en hombres y mujeres.
Una de las frutas más populares del mundo, cultivada en más de 100 países a nivel global y consumida por una población extremadamente diversa, tiene grandes beneficios para la salud de personas adultas relativamente sanas con sobrepeso u obesidad.
Los mangos aportan una variedad de nutrientes, fitoquímicos y compuestos bioactivos a la dieta, incluyendo el 50 por ciento del valor diario de vitamina C, el 15 por ciento de folato y el 15 por ciento de cobre.
Son también una fuente predominante del compuesto bioactivo mangiferina, explicó Mee Young Hong, investigadora principal de ambos estudios y profesora de la Escuela de Ciencias del Ejercicio y Nutrición de la Facultad de Salud y Servicios Humanos de la Universidad Estatal de San Diego, Estados Unidos.
Con sólo 70 calorías y más de 20 vitaminas y minerales diferentes, una ración de 3/4 de taza de mango es rica en nutrientes, lo que lo convierte en un superalimento.
Dado que el mango se consume ampliamente en culturas de todo el mundo, la investigación sobre sus beneficios para la salud contribuye a una mejor comprensión de su lugar en una dieta sana.
Ago
1
Las Tunas.- La Dirección Provincial de Salud convoca a todos los interesados del territorio a la segunda edición del curso emergente para Enfermeros Básicos que se extenderá hasta el venidero 20 de agosto.
Jhoannys Diéguez Peña, jefa de la Sección de Enfermería, informó a la prensa que las solicitudes se recepcionarán en el Departamento Provincial de Enfermería y que este curso tiene la particularidad que se extenderá solamente a los municipios de Amancio y Manatí, con 15 plazas cada uno, Puerto Padre dispondrá de 60 capacidades y el municipio cabecera ascenderá a 90 cupos.
La licenciada aseguró que en esta ocasión pueden optar por el curso los graduados de duodécimo grado, los trabajadores del sector y quienes han cumplido el Servicio Militar Activo.
Significó Diéguez Peña que quienes se decidan por esta especialidad tienen la posibilidad una vez graduados de continuar su superación optando por los títulos de Técnico Medio y luego de Licenciatura en Enfermería.
A partir del venidero mes de septiembre los calificados simultanearán la docencia en un área directa de la asistencia para reforzar los servicios en los distintos niveles de la Salud Pública y lograr el vínculo directo teórico-práctico y de las dinámicas profesionales en las instituciones sanitarias de la provincia.