Abr
27
La University College London Hospitals NHS Foundation Trust está llevando a cabo en Reino Unido un ensayo final de fase 3 de la primera vacuna de ARN mensajero personalizada contra el cáncer de piel, informaron este viernes medios locales.
Los médicos han comenzado a probar en cientos de pacientes unas inyecciones nuevas, diseñadas a medida de cada uno, que le dicen a su cuerpo que busque células cancerosas para evitar que la enfermedad reaparezca.
“Esta es una de las cosas más emocionantes que hemos visto en mucho tiempo”, declaró la doctora Heather Shaw, investigadora y coordinadora nacional del ensayo. “Esta es una herramienta realmente perfeccionada […] los pacientes están realmente entusiasmados con ella”, agregó.
En este sentido, señaló que la ARNm-4157 (V940) cuenta con el potencial de curar a personas que tengan melanoma, pero que también se está probando en otro tipo de cánceres, inclusive los de pulmón, vejiga y riñón.
26 abril 2024 Fuente: Victoria/ Noticia/ Salud
Abr
26
Con éxito fue realizado, este jueves 25 de abril, el primer parto de trillizos de 2024 en la provincia en el hospital universitario Vladimir Ilich Lenin, a una paciente de 33 años de edad, del área de salud Julio Grave de Peralta del municipio de Holguín.
A la joven Yadira Bergondo Requejo, con 33 semanas de gestación, se le practicó entre las 9:45 y 9:46 de la mañana la cesárea de tres varones Darien, Dariel y Darian, con peso al nacer de mil 700 gramos, mil 200 y mil 250, respectivamente, los que de inmediato fueron trasladados hacia el servicio de Neonatología de la institución, para brindar cuidados especiales.
El doctor Irán González Céspedes, jefe del servicio de Obstetricia, informó que el embarazo de la parturienta fue espontáneo y desde la determinación de la gestación múltiple tuvo seguimiento especializado, como es habitual en estos casos, de acuerdo con protocolo del Programa de Atención Materno Infantil (Pami).
Al referirse al acto operatorio evaluó de muy satisfactorio y en el cual participaron, además, Osdray Carralero Rodríguez, jefe de la unidad de Obstetricia y los residentes Lianet Leyva y Alice Rocío; los anestesiólogos Rosa María González y Luis Eduardo Leyva, así como las neonatólogas Beatriz Saavedra, Vivian Tejeda y Margarita Carralero y la enfermera Martha Izquierdo.
De acuerdo con información del Dr.C Alberto Piriz Assa, jefe de Sección Materna Infantil en Holguín, hasta las 6 de la mañana de este 25 de abril habían nacidos vivos en la provincia 2 mil 182 niños, cifra inferior a la reportada en similar etapa de 2023, pero la tasa de mortalidad infantil es favorable hasta ahora, aunque se trabaja para bajar a menos de 4,0.
25 abril 2024 Fuente: Ahora/ Noticias
Abr
26
‘Leche pa’Cuba’, campaña que anima hoy en Estados Unidos al movimiento Puentes de Amor y a la organización pacifista Code Pink, hizo posible que otras mil 650 libras del vital alimento lleguen a hospitales en la isla caribeña.
Este modesto aporte que ya llegó a Cuba fue destinado al hospital Materno Infantil de 10 de Octubre, en La Habana, y a Santa Cruz del Norte, municipio de la occidental provincia de Mayabeque, explicó a Prensa Latina el activista Carlos Lazo.
El donativo de leche es resultado del apoyo y cooperación de cubanos emigrados y de norteamericanos que se oponen al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y luchan por construir puentes de amor entre ambos pueblos, subrayó vía WhatsApp el profesor residente en la ciudad de Seattle.
Lazo anticipó que la próxima donación de ‘Leche pa’Cuba’ será “muy pronto para las únicas dos provincias que nos quedan por llegar con esta campaña: Las Tunas y Granma”.
Dijo que el objetivo es claro, “continuarán construyendo esos puentes de amor y llevando leche en polvo”.
Dentro del territorio estadounidense crece la ola de apoyo a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero unilateral impuesto hace más de seis décadas por la Casa Blanca, y seguido a pie juntillas tanto por ocupantes demócratas como republicanos.
A ello se suma el reclamo de eliminar a Cuba de la arbitraria lista del Gobierno de Estados Unidos sobre países patrocinadores del terrorismo, una medida que tomó Donald Trump días antes de dejar el cargo, en enero de 2021. En el año 2015 el entonces presidente demócrata Barack Obama había eliminado esa designación.
25 abril 2024 Fuente: Victoria/ Noticias/ Salud