El doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, advirtió recientemente en televisión nacional sobre la posible entrada al país de la subvariante XFG de la cepa Ómicron.

Esta se encuentra ampliamente distribuida a nivel mundial y, según el especialista, podría provocar manifestaciones clínicas leves en poblaciones con baja inmunidad.

“Al ser una nueva variante encuentra mucho terreno que no está protegido y puede que haya oleadas de manifestaciones”, precisó Durán. Los síntomas incluyen ronquera, dolor de garganta y fiebre ligera.

En junio de 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a XFG como variante bajo vigilancia, añadiendo que “considerando la evidencia disponible, el riesgo adicional para la salud pública que representa se considera bajo a nivel mundial”.

Las vacunas contra la COVID-19 actualmente aprobadas continúan mostrando eficacia contra XFG, tanto en casos sintomáticos como graves. No hay evidencia de que esta subvariante provoque una enfermedad más severa en comparación con otras circulantes.

Ante esta situación, el Dr. Durán llamó a no bajar la guardia:

  • Completar la vacunación de los grupos establecidos
  • Mantener el lavado frecuente de manos
  • Usar el nasobuco si es necesario
  •  Aplicar el distanciamiento social ante afecciones respiratorias

Las instituciones sanitarias cubanas permanecen alertas y mantienen la vigilancia epidemiológica activa, como parte del compromiso nacional por proteger la salud del pueblo.

15 Julio 2025 Fuente: Tribuna de La Habana/ Noticias/ Salud

julio 16, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Control sanitario, Cuba, De la prensa cubana, Dr. Francisco Durán García, Salud, Salud Pública, virus |

Comments

Name (required)

Email (required)

Web

Speak your mind