El Hospital General Doctor Juan Bruno Zayas Alfonso, en Santiago de Cuba, aseguró la continuidad de sus servicios médicos durante el paso del huracán Melissa, informó Joaquín López González, director en funciones de la institución.

En la jornada se produjeron once nacimientos, se recibieron pacientes ventilados procedentes del Hospital Militar y se realizaron cuatro cirugías de urgencia, sin interrupción en más de veinte servicios, declaró al diario Granma.

Entre las medidas adoptadas destacó el traslado de pacientes y equipos hacia áreas seguras, la habilitación del teatro como sala asistencial y la creación de nuevas salas para puérperas y perinatología.

López González precisó que el hospital, con cerca de 800 camas, dispuso de calderas y grupos electrógenos de emergencia que garantizaron la energía en los servicios principales, así como la disponibilidad de medicamentos, insumos, agua, alimentos y combustible.

Los principales daños se concentraron en el falso techo del lobby, la caída de árboles en un vial de acceso y la humedad que afectó el funcionamiento de varios elevadores, aunque las labores de desobstrucción previas evitaron inundaciones en la planta baja.

Yanet González Barja, subdirectora de Asistencia Médica, confirmó que las salas de Obstetricia y Oftalmología funcionaron con normalidad, mientras que en Nefrología se mantuvo la atención a pacientes en tratamiento de hemodiálisis.

La doctora Dayma León Bueno, jefa del Departamento de Higiene y Epidemiología, continuó sus labores pese a que su vivienda resultó dañada, lo cual fue reconocido por la dirección del centro como muestra de compromiso profesional.

El colectivo hospitalario, integrado por miles de trabajadores, permaneció en funciones para garantizar la atención a los 419 pacientes ingresados en el momento del evento meteorológico, que tocó tierra el miércoles pasado por la provincia de Santiago de Cuba como un huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

3 Noviembre 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud

noviembre 5, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, médicos cubanos, Salud, Salud Pública | Etiquetas: |

Comments

Name (required)

Email (required)

Web

Speak your mind