La segunda jornada del IV Congreso Internacional sobre Fabricación de Productos Biotecnológicos y Asuntos Regulatorios, Biomanufacturing 2025, se consolidó como un espacio especializado donde la práctica industrial, el control de calidad y los desafíos regulatorios ocuparon el centro del debate.

El evento, que se celebra en Varadero, continúa analizando el perfeccionamiento de cada etapa en la cadena de producción biofarmacéutica. Entre los temas abordados, destacó el procesamiento upstream, con énfasis en el diseño de biorreactores y el uso del parámetro kLa como criterio confiable para escalar procesos de fermentación con Pichia pastoris.

En paralelo, el procesamiento downstream centró la atención en técnicas de purificación como la cromatografía de afinidad, la ultrafiltración diferencial y la HPLC, aplicadas a anticuerpos monoclonales, antígenos y péptidos terapéuticos.

El desarrollo de productos biotecnológicos también ocupó un lugar relevante, con presentaciones sobre péptidos inmunomoduladores y biosimilares, que evidenciaron los retos del escalado industrial y la necesidad de garantizar equivalencia con los productos de referencia.

Otro eje temático fue el análisis de medios de cultivo, donde se revisó el uso histórico del suero fetal bovino y se discutieron alternativas libres de componentes animales, en respuesta a exigencias éticas y regulatorias.

Finalmente, se abordaron aspectos claves del aseguramiento de la calidad, como la cadena de frío para vacunas y biofármacos, y las mejores prácticas en transferencia de tecnología, esenciales para llevar los desarrollos científicos al entorno productivo.

La jornada reafirmó que la industria de la biofabricación transita hacia una etapa de mayor eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo, con el objetivo de garantizar terapias confiables y accesibles a escala global.

septiembre 26, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Biotecnología, Calidad en los servicios, Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública | Etiquetas: , |

Comments

Name (required)

Email (required)

Web

Speak your mind