Abr
24
La Sociedad Cubana de Inmunología convocó a participar en el Simposio Sistema Inmune en Enfermedades Neurológicas, como actividad central por la celebración del Día Mundial de esta rama el próximo 24 de abril.
Con sede en el Instituto de Neurología y Neurocirugía, este taller forma parte de la jornada en todo el país para conmemorar la fecha, auspiciada por la Federación Europea y la Unión Internacional de Sociedades de Inmunología, según informó la nota de prensa.
Este año el tema central es la relación entre el cerebro y la inmunidad, la importancia de la inmunología en la salud pública y en el desarrollo social tanto en la asistencia médica, como en la docencia, las investigaciones y en el desarrollo, producción y comercialización de medicamentos, y ensayos para el estudio y tratamiento de las enfermedades, resaltó la convocatoria.
Numerosos hitos marcan los aportes de la investigación cubana en el campo de la Inmunología como el primer uso terapéutico del plasma humano, el descubrimiento del Síndrome Béguez-Chediak-Higashi, una forma grave de inmunodeficiencia, la obtención de la primera vacuna antimeningocócica contra los serotipos B y C y la obtención de la primera vacuna contra el Haemophilus influenzae tipo b obtenida por síntesis química.
Cuba, además, ha sido declarada como el primer país sin trasmisión perinatal de VIH, en parte gracias al sistema de inmunodiagnóstico denominado SUMA, que permite la pesquisa activa del virus.
22 Abril 2025 Fuente: Radio Caribe/ Noticias/ Salud