Miles de kilómetros separan desde hace dos años a Yolanda Bárbara Rodríguez de su natal Holguín y en ese tiempo tiene el privilegio de llevar la salud al Hospital Eduardo Francés de Bayul, capital de la República de Gambia, que se ha convertido en su segundo hogar.

Una vasta carrera como enfermera en la atención primaria y secundaria de salud, avalan el trabajo de esta colaboradora en el departamento de Gastroenterología de esa institución asistencial de la nación africana.

Sobre su experiencia internacionalista en esas tierras, comentó a la ACN que ha sido una oportunidad extraordinaria para su crecimiento profesional y compartir con médicos de esa especialidad de otras nacionalidades.

Refirió que en ese país de África occidental ha visto y tratado muchas afecciones erradicadas en Cuba desde el triunfo de la Revolución en enero de 1959.

El pueblo de Gambia, señaló la internacionalista, ha recibido con los brazos abiertos a los galenos cubanos y se siente muy agradecido por la ayuda brindada por la isla caribeña, que tiene una historia solidaria de más de 60 años alrededor del mundo.

Los nativos nos llaman amigos de Fidel y nosotros somos la continuidad de la asistencia ofrecida por el líder histórico a esta humilde tierra, por lo cual es un inmenso honor y orgullo servir como parte del ejército de batas blancas, afirmó Rodríguez.

Actualmente, Holguín cuenta con más de dos mil colaboradores de la salud en 39 naciones, entre médicos, paramédicos, enfermeras y personal técnico, donde Venezuela, México y Angola cuentan con el mayor número de profesionales de la nación caribeña.

14 Abril 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud

Comments

Name (required)

Email (required)

Web

Speak your mind