Abr
16
Este sábado 15 de abril se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 06:54 horas hasta las 01:54 horas de la madrugada de hoy domingo (18:59) h.
La máxima afectación en el horario de la noche fue de 556 MW, a las 20:20 horas coincidiendo con la hora pico.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2350 MW y la demanda 2132 MW con todo servido. No se estima afectación por déficit de capacidad en el horario diurno.
Se encuentra fuera de servicio por avería, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Diez de Octubre y las unidades 4 y 6 de la CTE Renté.
Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (306 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 930 MW y en mantenimiento 153 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 21 centrales en la generación distribuida con 141 MW. Hay 34 centrales con bajas coberturas (297 MW).
Para el pico se estima la entrada de la Patana de Santiago con 90 MW y la recuperación de 88 MW de motores de generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2548 MW y una demanda máxima de 2700 MW, para un déficit de 152 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 222 MW en este horario.
(Tomado de la UNE)
Abril 16/2023 (Cubadebate) – Tomado de Noticias, Economía. Copyright 2014, UCI, La Habana, Cuba.
Abr
16
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, estimó que durante su gira oficial a China y Emiratos Árabes Unidos, el gigante sudamericano firmó acuerdos por el valor en 62.500 millones de reales brasileños, o más de 12.700 millones de dólares.
«Regreso hoy a Brasil con la certeza de que estamos regresando a la civilización. En Emiratos Árabes Unidos, cerramos negocios por un total de R$12.500 millones [unos 2.545 millones de dólares]. En China fue de [R$] 50.000 millones [unos 10.183 millones de dólares] Y, lo más importante, reabrimos las puertas del mundo a nuevos avances para nuestro país», publicó Lula en Twitter.
Durante la estancia del mandatario brasileño en China, las dos partes firmaron una quincena de acuerdos, entre ellos memorandos de entendimiento sobre cooperación en investigación e innovación, tecnologías de la información y la comunicación, promoción de inversiones y cooperación industrial, desarrollo social y rural y la lucha contra el hambre y la pobreza, cooperación espacial, certificación electrónica de productos de origen animal, y otros.
Según Lula, los acuerdos suscritos permitirán avanzar en áreas como energías renovables, la industria automotriz; agronegocios, líneas de crédito verdes, tecnologías de la información, salud e infraestructura.
Durante la visita del presidente brasileño a Emiratos Árabes Unidos, el gobernador del estado de Bahía, Jerônimo Rodrigues, firmó un memorando de entendimiento con el fondo financiero Mubadala Capital, de Abu Dabi, que se comprometió a invertir R$12.000 millones (unos 2.444 millones de dólares) en diez años en la construcción de una planta de diésel verde y queroseno para una aviación sostenible.
En 2021, Mubadala Capital se hizo con el control de la refinería de Mataripe, en Bahía (noreste).
(Tomado de Sputnik)
Abril 16/2023 (Cubadebate) – Tomado de Noticias, Economía. Copyright 2014, UCI, La Habana, Cuba.
Abr
16
En la mañana de este 16 de abril se realizaron trabajos voluntarios de saneamiento de las costas que abarcan todo el litoral de Cojímar. La mayor fuerza de trabajo se concentró en la playita El Cachón, siendo este el lugar más afectado por los residuos y desechos que llegan hasta las aguas que bañan esta pequeña playa.
El trabajo fue convocado por José Manuel Barba Cartaya, promotor del proyecto comunitario¨Sembrando Hombres¨. Al mismo se unieron locales de la comunidad, jóvenes de la unidad de guarda fronteras, miembros del gobierno y el partido municipal. Al finalizar el trabajo se acordó que todos los segundos sábados de cada mes se realizaran estos trabajos de saneamiento, con el objetivo de mantener limpias las áreas costeras.
Abril 16/2023 (Cubadbate) – Tomado de la selección de Noticias, Medio Ambiente. Copyright 2014, UCI, La Habana, Cuba.