Al cierre de este lunes Cuba reportó siete nuevos casos de Covid-19, con los cuales acumuló un millón 113 mil 033 de contagiados desde que se detectó el primer caso en marzo de 2020, informó hoy el Minsap.

El más reciente parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap) aseguró que para detectar los nuevos casos se analizaron 226 muestras, de las cuales suman ya 14 millones 343 mil 370 las realizadas para la vigilancia y control de la enfermedad en todo el país.

En estos momentos están ingresados 102 pacientes, sospechosos 48 y confirmados activos 54, de estos últimos uno en estado crítico en cuidados intensivos, y el resto con evolución clínica estable. No se reportaron fallecidos.

Los datos publicados corroboran que el país mantiene una situación epidemiológica favorable por el estricto control sanitario y la administración hasta el 16 de abril de 43 millones 954 mil 925 dosis de las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.

Abril 18/2023 (Prensa Latina) – Tomado de Noticias, Cuba. Copyright 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

abril 18, 2023 | Jessica Arias Ramos | Filed under: COVID-19, Cuba, De la prensa cubana | Etiquetas: , , |

Ante un contexto de disminución de la comercialización de combustible en Cuba, el

Gobierno de La Habana decidió limitar la venta por vehículo en los servicentros destinados a todos los consumidores.

En el caso del diésel, la venta máxima por vehículo será de hasta 100 litros, y en el de las gasolinas, hasta 40 litros.

El Gobierno habanero recalcó la importancia de cumplir la orientación de servir el combustible en los depósitos de los vehículos.

Los servicentros por tipo combustible definidos para la venta a todos los consumidores son:

 

(Con información del Portal del Ciudadano de La Habana)

Abril 18/2023 Cubadebate) – Tomado de Noticias, Economía. Copyright 2014, UCI, La Habana, Cuba. 

abril 18, 2023 | Jessica Arias Ramos | Filed under: Cuba, De la prensa cubana | Etiquetas: , , |

Autoridades sanitarias paraguayas aplicaron unas 214 mil dosis de vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, influenza y neumococo durante la primera semana de inmunización invernal, informa hoy un reporte oficial.

La campaña de esa estación del año, que comenzó el 10 de abril y se extenderá hasta el 14 de julio, comprende a niños y adultos de todo el país, explicó el parte emitido por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAG).

Dicho límite de tiempo pretende que la población acuda en el periodo oportuno para su protección durante los días más fríos del invierno local, añade el informe.

La campaña, además de evitar los contagios de esas afecciones –aclara el PAG- pretende la prevención de sus formas más graves presentes a lo largo del año, pero más agresivas entre junio, julio y agosto.

Los inmunizadores de esta campaña anual comprenden el bivalente contra la Covid-19, indicado desde 5 años en adelante; el cuadrivalente contra la influenza, que consta de tres dosis; y el Neumo 23 contra el neumococo para mayores de 60 años.

Abril 17/2023 (Prensa Latina) – Tomado de Noticias, Covid-19. Copyright 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.